La aparición de canas en el cabello es un problema fácilmente solucionable, basta con aplicar un buen tinte para que desaparezcan. Sin embargo, a veces las circunstancias impiden que podamos visitar un salón de peluquería, ya sea por falta de tiempo, por motivos económicos o por situaciones especiales como la presente cuarentena.
Pero no hay que resignarse, teñirse en casa es una opción al alcance de cualquiera. Basta con un poco de voluntad y seguir las indicaciones. Si a pesar de ello no acabas de verlo claro, desde Cosméticos C&C te daremos unos pocos consejos para que el resultado sea perfecto.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que hay muchos tipos distintos de tintes, algunos con amoniaco, otros si él, unos que se dejan más y otros, menos tiempo. Esto puede resultar algo confuso para el novato, pero basta con atender a las instrucciones que vienen con el producto. Ahí te dice si hay que aplicarlo con el pelo seco, húmedo, cuánto tiempo y cuál es la proporción de tinte en relación con la oxigenada o revelador que use.
Hay que recordar que teñirse no es cocinar la sopa de la abuela y no debemos guiarnos por intuiciones. Tu mejor amigo serán un reloj para no pasarnos de tiempo y, en caso de que sea necesario, un vaso medidor para no errar en la proporción de la mezcla. Esto último no siempre es imprescindible, dado que se suele vender junto al tinte un bote de agua oxigenada de un tamaño acorde para no tener que andar midiendo.
No es fundamental teñir todo el pelo de raíces a puntas desde el principio. Si lo hiciéramos así todas las veces, dañaríamos las puntas que, por otra parte, no precisan de demasiada coloración ya que han sido teñidas en otras ocasiones. En su lugar, nos centraremos en las raíces. Ahí es donde se encuentran las canas y sólo pasaremos el tinte a medios y puntas cuando apenas falten cinco o diez minutos para que se cumpla el tiempo. De esta forma unificaremos el color sin sobrexponer una parte delicada del cabello que, realmente, no lo precisa.
La parte que más suele asustar al neófito es la propia aplicación de tinte en el cabello. Es muy importante ser ordenado, eficiente. Es mejor utilizar un pequeño pincel o paletina para extender el producto con mayor precisión. Pero recuerda que tu pelo no es un Picasso, debes ser ágil con la paletina y no perder el tiempo.
Antes de empezar, mira bien dónde se encuentran las zonas con mayor concentración de cana para aplicar ahí más cantidad. Intenta dividir tu pelo en sectores para no repetir el trabajo y dejarte zonas sin tocar. Siempre es útil contar con la ayuda de un pariente o amigo para las partes que no alcanzamos a ver (la coronilla) pero, si esto no es posible, se puede hacer a ciegas y el resultado suele ser razonable. Acuérdate también de no emplear elementos metálicos porque alterarían el producto. Usa siempre cuencos de plástico o cerámica.
Ten en cuenta que no deberías tardar más de diez minutos en aplicar el tinte. Una vez que hayas terminado, pon en marcha el cronómetro con el tiempo de exposición indicado en el producto. Transcurrido este tiempo, sólo tendrás que retirar el tinte con agua y lavarte el pelo.
Es muy importante respetar el tiempo de exposición. Si aclaras el tinte demasiado pronto, es posible que no cubra bien las canas, pero si lo dejas demasiado tiempo, el pelo podría quedar algo más oscuro de lo deseado. Esto ocurre porque el cabello absorbe demasiado pigmento (incluso cuando es un tinte muy claro) y el resultado es imperfecto
Como último consejo, procura preparar tu zona de trabajo para no tener que andar luego limpiando suelos y muebles. Pon unos papeles de periódico en la mesa donde vayas a dejar el cuenco con el tinte, coloca una bolsa de basura en el taburete y usa una camiseta vieja que no te importe estropear. Y recuerda que Cosméticos C&C dispone de quitamanchas de tinte válidos tanto para la piel como para los muebles.
Una vez dicho esto, anímate a intentarlo y descubrirás que es mucho más fácil de lo que esperabas.